Barriocada contra la gentrifi-coacción

BARRIOCADA GENTRIFICOACCION

 

arquitectura combativa.

a barricade

is a register, a barrier between two forces; it tactically draws two sides in a time when it is said that there are no longer sides – except for everyone and everything in existence.

a barricade

is a form of protection

a barricade

is a position, gesture towards mobility, an instant before motion, a pause in the momentum of suspended potential.

a barricade

is an affirmation of presence

a barricade

is a body; a collective body, a body as structure

A barricade

is a form and function of clothing and clothing as vestibule

###

espectral – spectre ; referring to spirit, an apparition, an impending materialization of something in becoming

; an image of something potentially uncomfortable

protolio – protolith ; a unmetamorphosed rock from which a given metamorphic rock is formed

gráfico – graphic; pertaining to writing or drawing

I encuentro intergaláctico horizontal de Deporteatro!

Print

Print

DEPORTEATRO

En el kolectivO espectraL protOlitOgráficO (OLOOO), queremos deconstruir el deporte de élite, fenómeno en el que vemos una herramienta de la que se sirve el poder corporativo, financiero y estatal para mantener sus privilegios.
Si el deporte es una especie de modelo a escala de la sociedad, en el que se representan, de forma simplificada, fenómenos observables a nivel social, político, económico, etc, nosotrxs creemos en un deporte basado en la cooperación y cuestionamos la competitividad, ese valor impuesto como absoluto y que, bajo el paradigma actual, parece ser el origen y motor de toda actividad humana.


Queremos desligar el deporte de atributos como la mercantilización, la representación de empresas y estados, el encumbramiento de personas concretas a través de la publicidad y los medios de desinformación de masas, el fenómeno fan, la rivalidad entre fans de uno y otro equipo, el vínculo de la actividad deportiva a fenómenos económicos como el club- S.A., el presidente magnate de las finanzas, el entramado de poder que impone proyectos megalómanos de entretenimiento y desmovilización de masas que produce graves desequilibrios sociales y medioambientales.


Queremos comprobar si es posible practicar deportes sin exclusión por motivos de edad, sexo, diversidad funcional, orientación, procedencia, etc.


Queremos contribuir a través del deporte a tejer redes de convivencia en nuestros barrios, al empoderamiento de las personas y colectivos frente a la utilización masiva por parte de oligarquías y del poder establecido.


A través de distintos ejercicios deporteatrales, que introducen aleatoriamente en el desarrollo del juego circunstancias que consideramos reflejo de condiciones reales, queremos poner de relieve de forma teatralizada, horizontal y participativa los elementos del deporte convencional que queremos deconstruir y estimular la participación de toda la comunidad en la creación y disfrute del deporte desde un enfoque colectivo y agitador de esquemas.